Por supuesto que nuestra radio no podia estar ausente de esta campaña asi que el periodista de la seremi de salud nos hece entrega de CD con las cuñas a difundir.
Nuestra postura como radio es "Sin condon nika".
Desde Concepción al mundo. Escúchanos por Internet, haciendo click sobre el link de la derecha "ON LINE".
Páginas
Frase de la Semana
domingo, octubre 30, 2005
Campaña de prevención del sida
Taller Nacional para Radios Comunitarias
Lota Schwager se salva del descenso y condena a Naval
El equipo dirigido por Leonardo Vinés fue más agresivo en el inicio del compromiso, con dos delanteros bien definidos -Luis Monroy e Iván Campos- y el apoyo del volante creativo Stefan Arancibia. Los dirigidos por José Daniel Ponce, en cambio, apostaron a resguardar el empate en blanco, resultado que los salvaba, pero terminaron cediendo demasiado protagonismo. El castigo parecía justo.
En el inicio en la segunda etapa, cambiaron los papeles. Como el resultado de nada le servía al equipo del "Bocha", el argentino ordenó una disposición más agresiva. Alex Hidalgo comenzó a llevar peligro desde la banda derecha, pero el golero paraguayo Cristián Limenza estuvo sólido para defender 'el cero'. Y así transcurrió toda la etapa de complemento.
Las cosas se complicaron más aún para los dueños de casa con la expulsión del volante Angelo López, por insinuación del cuarto árbitro.Sin embargo, apoyado por cinco mil personas, el cuadro coronelino aguantó la presión dentro de su arco. Los "choreros intentaron por todos los sectores, pero no pudieron vulnerar la resistencia que brindaron los coronelinos.La caída navalina responde fundamentalmente a los múltiples errores dirigenciales que cometieron los "choreros" durante el año. Habrá que ver si termina la historia o comienza una distinta.
viernes, octubre 28, 2005
Plaza Condell Fest.
Todo comenzó a eso de 17:00 de tarde cuando comenzaron a llegar las bandas y sus fans éntrelos cuales había gran cantidad de estudiantes del mencionado liceo. Las guitarras dejaron de sonar a eso de las 21:00 horas y todos se retiraron contentos de haber asistido a un muestra gratis de música rock.
II Seminario Bolivariano
Este encuentro se esta efectuando entro hoy viernes y mañana sábado en el liceo antes mencionado y es totalmente gratis, para los asistentes
Aquí esta el programa del día sábado
09:15 hrs. Conferencia “América latina hacia el siglo XXI”, Jorge Rojas
Hernández, director del departamento de sociología de la
Universidad de concepción.
09:45 Hrs Conferencia “Venezuela Reconstruyendo su esperanza”,
Daniel Gasparri Rey. Agregado comercial Embajada de Venezuela.
10:30 Hrs. Organización de Comisiones:
12:30 Hrs. Plenario
14:00 Hrs Cierre y conclusiones del plenario
14:15 Hrs Bailes y Danzas latinoamericanas Grupo Raíces latinas
15:00 Hrs. Almuerzo de Camaradería
Repunta el Conce
El planteamiento de ambos equipos fue desde un inicio orientado hacia los pórticos, por lo que el público que llegó a la lluviosa noche de Collao, disfrutó de un entretenido cotejo. Concepción quiso golpear de inicio y contó con la suerte de que en el primer tiro de esquina, servido por Cristián Montecinos desde el costado derecho, apareció Marco Bautista para junto al poste, conectar de cabeza e inaugurar el tanteador.
De esta manera y antes que los jugadores lograran posicionarse en el terreno, el esquema del visitante debió orientarse de manera franca en busca del partido. Con mucho juego de mitad de cancha, Concepción buscaba los espacios en la zaga evertoniana para causar mayor daño, pero bordeando los quince minutos comenzó a presionar a la defensa lila, principalmente por los embates de su goleador, Renato Ramos.
Las oportunidades se suscitaban en ambas áreas, pero las defensas lograron imponerse de manera que el marcador no se movió más durante la primera etapa.
La segunda etapa continuó jugándose a gran nivel. Ambos se creaban oportunidades, pero en los mano a mano, los arqueros continuaron siguiendo airosos.
Pero en ello, el olfato de Montecinos volvió a relucir. El atacante apareció tras un largo envío de Cristián Uribe, y definió con un perfecto zurdazo para poner la segunda cifra penquista.
El partido pareció sentenciado, pero Everton no cejó en buscar el descuento. Fue así como en los 90’, Mauricio Donoso envíó un centro bombeado al área, y Renato Ramos conectó de cabeza ante una pésima y mal intencionada salida de Cauteruchi.
De este modo Concepción regresó a la senda de triunfos, luego de tres partidos sin conocer de victorias.
Público: 2.500 personas aproximadamente
Concepción (2): Leonardo Cauteruchi; Marcelo Medina, Marco Bautista, Daniel Campos, Edson Riquelme; Luis Guajardo, Cristián Uribe, Esteban González, Patricio Almendra (59' Gerardo Cortés); Gabriel Vargas (74' Jimmy Ortiz), Cristián Montecinos.
DT: Humberto López
Everton (1): Roberto González, Camilo Rozas, Javier Menghini, Hans Gómez, Marco Estrada; Frank Carilao (70' Sergio Marclay), Roberto Bascuñán (53' Ricardo Pérez), Nicolás Diez (46' Mauricio Donoso), Daniel González; Renato Ramos, Joel Estay.
DT: Jorge GarcésTarjetas amarillas: Campos, Uribe (C); Bascuñán, Estrada, Menghini (E)
Tarjetas rojas: no hubo
sábado, octubre 22, 2005
Concepcion no pudo ante Huachipato
Treinta minutos debió esperar la gente, mayoritariamente lila, que llegó al reducto siderúrgico para poder sentir la esencia del fútbol, porque si bien Concepción fue claro dominador de la primera etapa, el dominio futbolístico no podía traducirlo en goles.
Pero todo cambió pasada la media hora, cuando un centro enviado por Esteban González fue pivoteado de cabeza por Cristián Montecinos, permitiendo que Gabriel Vargas, con espectacular tijera, abriera el marcador, cuando corría el minuto 33.
La celebración de la parcialidad penquista fue a todo dar, opacando a la tímida barra acerera, Concepción hacía justicia a su mejor fútbol, aunque los industriales, más tarde dirían otra cosa.
Se jugaba el minuto 36 y tras un cobro del árbitro Rubén Selman, le permitió a Rodrigo Millar sacar un potente disparo que superó a la barrera y se coló dentro de la portería del meta Leonardo Cauteruchi, el peor de los 22 jugadores del terreno de juego, ya que se mostró dubitativo y poco solvente en jugadas puntuales.
El resto de la etapa, los dirigidos por Humberto López continuaron con su dominio, y el “pelado” Montecinos contó con un par de intervenciones para volver a colocar a su equipo en ventaja, pero el arquero en una oportunidad y el palo, en otra, ahogaron el grito de gol de las gargantas penquistas.
El descanso marcó un punto trascendental para ambos elencos, mientras Huachipato salió virado, Concepción comenzó a mostrar algunas falencias, denotando, por otra parte, una dependencia nociva de su máximo referente y capitán.
Apenas se ubicaban en el campo de juego y Huachipato marcó diferencias. Dagoberto Currimilla aparece en el área tras pase de Héctor Mancilla y saca un derechazo cruzado que se clava lejos de la resistencia de Cauteruchi, era el 2 a 1 y el libreto cambiaba radicalmente.
Concepción sintió el gol y los esfuerzos por contrarrestar el dominio del local eran estériles. Para colmo de males, en los 68’, Héctor Mancilla apeló a todo su talento para ganar en velocidad, dejar atrás a un par de rivales y anotar de zurda ante la salida del meta lila. Todo sentenciado, 3 a 1 ganaba el local, ante la impotencia de su oponente.
La barra morada comenzó enmudecer y los otrora tímidos cánticos acereros retumbaban fuerte en Las Higueras. Lo que era un mejor planteamiento de los morados, en los primeros 45 minutos, tuvo un vuelco en 180 grados favoreciendo a los siderúrgicos.
Todo sentenciado, Huachipato jugó a placer los últimos minutos y el ofuscamiento reinaba en la oncena lila, tanto, que incluso a siete del final, César Vergara vio la cartulina roja. De allí en más sólo faltaba el pitazo final del juez, lo que llegó con un minuto de descuento. Los jugadores lilas salieron cabizbajos, mientras que los acereros se abrazaron luego de un triunfo sólido y contundente. La estrategia pudo más que las ganas, demostrando que un equipo con más variantes, generalmente tiene más posibilidades de vencer.
Pormenores
Huachipato (3): Cristián Muñoz; Gonzalo Jara, Cristián Reynero, Horacio del Valle, Marcelo Peña; Dagoberto Curimilla (70’, Gabriel Sandoval), Luis Cavaría, Pedro Morales, Rodrigo Millar; Diego Ruiz (82’, Mauricio Salazar), Héctor Mancilla.
DT: Arturo Salah
Concepción (1): Leonardo Cauteruchi; Marcelo Medina, César Vergara, Marco Bautista (77’, Daniel Campos), César Reyes; Luis Guajardo, Esteban González, Cristián Uribe, Patricio Almendra (70’, Gerardo Cortés); Gabriel Vargas, Cristián Montecinos.
DT: Humberto López
Estadio: Las Higueras
Arbitro: Rubén Selman
Goles: 33’, Vargas (C); 36’, Millar; 47’, Currimilla; 68’, Mancilla (H)
Público: 4.606 personas
Recaudación: $7.202.000
Tarjetas amarillas: Montecinos, Reyes, Guajardo, González (C)
Tarjetas rojas: Vergara (C)
viernes, octubre 14, 2005
Y no se pudo Chile no fue al mundial
Despues de intalar todos los equipos para la transmision estabamos listos para comenzar a llevar a nuestro querida cuidad de Concepcion el partido.
Antes del choque entre Chilenos y Ecuatorianos se jugo la final de la copa escolar de una bebida cola, lo gano un colegio de Iquique 4 a 1 ante uno de Temuco.
Como el tiempo sobrava y ya tenemos todo instalado que mejor que sociavilizar con los colegas ecuatoriamos que teniamos a nuestro lado, cabe destacar que nuestra radio estaba en media de radios ecuatorianas.
Y ademas de apreciar la belleza Ecuatoriana
Ahora ta todo dispuste, señores va a comenzar el encuentro. La adrenalina corria por los asistentes al partido
Los equipos ya estan en la cancha, se entonan los himnos de cada pais. Todo listos señores cominza esto.........
No vamos a analizar el desempeño del partido por que los lectores deben estas chato de eso...
Ahi pueden ver el apasionado relato de Pablo Veloso, a su Izquierda los Comentarios de Francisco Plaza y al otro lado todos los mandos tecnicos y la publicidad su servidor Gustavo Arriagada. Como dijimos mas arriba no vamos a hablar del partido por que realmente fue una lata, nada mejor que compartir comentarios con nuestros colegas ecuatorianos de radio RCN, en el microfonos de la 98.5 fm haciendo comentarios "Pedro Aníbal Fernández".
En esta foto un peridiodista del diario el Mercurio de Ecuador dando su opinion sobre el pobre partido de nuestra seleccion, sabran algo como ellos van al mundial y nosotros no....
Y al Final no se pudo, quedamos fuera del mundial. y nosotros que estabamos espernado ir a Australia a transmitir la "respesca" .. perdon se me pegaron algunos terminos Ecuatorianos ...Bueno no se pudo nomas.........
Aqui no terminaba toda la aventura faltaba la parte mas dificil de vuestros valientes comunicadores, habia que regresar a nuestra querida cuidad de Concepcion.....Todo una odisea salimos mas rapidos que comerciantes ambulantes del estadio.... la locomocion hacia el terminal de buses era caotica pero con la pericia de sus valientes comunicadores, nos subimos a una micro. destino el terminal sur. Para degracia nuestra el famoso terminal cerraba sus puertas a media noche.....Ufff Y no habia bus para viajar... !!!!!!Horrorrrrrrrrrrrrr.!!!!!!!!!!!
Pensamos rapido y decidimos quedarnos las 5 horas restantes en un servicentro consumiento papas fritas de bolsa y bebidas colas originales.... el lector se preguntara por que no hay registros fotograficos? la respuesta es simple estabamos en santiago casi en la calle a altas horas de la madrugada....El reloj no avansaba el sueño nos vencia, pero continuabamos en pie solo por que si nos dormiamos seria nuestro triste final. Por suerte conocimos unos tipos que venian de Chillan que estaban en la misma situacion nuestra. la conversa fue casi instantanea y paso mas rapido la larga espera....
Son las 5:30 estan abriendo el terminal turbus vamos.......!!!!! fue el grito de guerra de esa hora. Queremos agradecer a la dependiente del servicentro Shell de Alamada frente a terminal Tur Bus, muchas gracias.
una ves dentro de calefacionado terminal y con el cansancio y el sueño casi insoportable ..pablo se rendio en una de las bancas del terminal
Tambien nuestro amigo Veloso hiso amistad con un perrito del terminal, que lo persigio por todo el terminal, nos preguntamos el perro se ha enamorado del Pablo....
Despues de esperar 1 hora 30 minutos estabamos subiendo a nuestro bus con destino a Conce....despues de vivir una muy bonita y sacrificada experiencia, espero que sea la ultima ya que prometimos llevarles a sus hogares la transmision de la final de futbol chileno........
sábado, octubre 08, 2005
Inaguración de la Radio
El discurso de la autoridad de la Asociación Nacinal de Radios Comunitarias de Chile
Discurso en representación de la Radio, Sra. Lucy Neira.
Visita de las autoridades a nuestras instalciones
Y por supuesto no falto el "mastique".
Radio Voz de la Mujer
Los inicios: "Casa de la Mujer"
La Casa de la Mujer de Concepción se constituye como un espacio de participación para las mujeres pobladoras. Las diferentes actividades que ha realizado pretenden aumentar la autonomía y la participación en la toma de decisiones de las mujeres en los distintos ámbitos en que se desenvuelve.
La Casa de la Mujer es una organización social que se constituyo como tal, el 10 de Febrero de 1994 y su personalidad jurídica es Nº 389 otorgada por la Secretaría Municipal de Concepción.
El objetivo es favorecer el desarrollo de las mujeres para que tengan una vida más plena y feliz. El trabajo de la Casa de la Mujer esta centrado en la capacitación y el desarrollo personal de las mujeres pobladoras de Barrio Norte principalmente, que se logran a través de la radio comunitaria Voz de la Mujer y los talleres productivos y formativos, que se realizan en la sede de la Casa de la Mujer y en terreno.