Desde Concepción al mundo. Escúchanos por Internet, haciendo click sobre el link de la derecha "ON LINE".
Páginas
Frase de la Semana
miércoles, enero 31, 2007
Deporte del fin de semana
En el básquetbol, se llevó a cabo la final en Los Andes entre los equipos de Liceo Mixto y Provincial Osorno. Disputados los 6 partidos anteriores en que llegaron empatados con 3 victorias cada uno, tuvo que jugarse el séptimo partido. Cada cuarto era disputado con mucha garra y esfuerzo por ambos cuadros, hasta que en el último cuarto, Osorno tomó una ventaja insospechada para el cuadro rival que no pudo revertir y debió resignar así su opción al segundo lugar. El resultado fue 96 para Osorno y 78 para Liceo Mixto. Ahora el cuadro sureño se prepara para su participación en el sudamericano de clubes.
En el fútbol:
- La rojita sub-20 apenas clasificó al campeonato mundial de Canadá al perder por 3-2 ante Paraguay en un partido lleno de imperfecciones que van desde los jugadores hasta el árbitro. De haber derrotado a los paraguayos, estaríamos celebrando nuestra participación en los juegos olímpicos.
- Al fin Matías Fernández pudo celebrar. Cuando todos creían que era una nueva derrota para el submarino amarillo porque tenía al frente nada menos que el Real Madrid, grande fue la sorpresa en el Madrigal porque los hinchas del cuadro de Pellegrini, gritaron con gran alegría el gol de Marcos tras pase de Fernández. El cuadro merengue no hizo un gran partido, pero menos venía haciendo el cuadro del Villarreal. Al menos una semana tranquila tendrá el ingeniero luego de este resultado.
- Y comenzó el campeonato de apertura con 21 equipos, luego de la decisión del tribunal patrimonial que dejó a Deportes Concepción en Primera A. Para evitar mayores complicaciones, el cuadro lila tuvo que quedar libre esta primera fecha, aunque ya prepara su debut ante el campeón chileno con la famosa "noche lila" del miércoles 31 de Enero frente a la Universidad de Concepción. Los resultados fueron los siguientes:
Melipilla 1 Colo Colo 2
Cobreloa 7 Antofagasta 1
Puerto Montt 1 Ñublense 1
Unión Española 1 La Serena 0
Coquimbo 1 Huachipato 3
Cobresal 1 Audax Italiano 3
Univ. Católica 1 S. Wanderers 0
Lota Schwager 3 Palestino 3
U de Chile 1 U de Concepción 0
Everton 2 O'higgins 0
La segunda fecha del campeonato de apertura es la siguiente:
Viernes 02/02 22:00 La Serena v/s U. Católica
Sábado 03/02 17.30 Audax I. v/s Lota Schw
Sábado 03/02 18.00 Palestino v/s Puerto Montt
Sábado 03/02 19.00 U. Española v/s Everton
Sábado 03/02 19:00 O'higgins v/s S. Wanderers
Sábado 03/02 19:00 U de Concepción v/s Coquimbo
Sábado 03/02 20:00 Colo Colo v/s Deportes Concepción
Domingo 04/02 18:00 Antofagasta v/s U de Chile
Domingo 04/02 18:00 Huachipato v/s Cobresal
Domingo 04/02 18:30 Ñublense v/s Melipilla
Libre: Cobreloa
lunes, enero 29, 2007
Más de 8 mil personas votaron en Consulta Ciudadana
- 86,44 % de los penquistas quieren que edificio de la Intendencia pase a la municipalidad
Con el 50% de los votos escrutados, la respuesta de los penquistas sobre el futuro del actual edificio de la Intendencia Regional fue contundente: el 86,44 % quiere que el Municipio de Concepción ocupe ese inmueble ubicado frente a la Plaza de Armas a partir de marzo próximo, cuando el Gobierno Regional se traslade a la remozada Estación de Ferrocarriles, en el nuevo Barrio Cívico.
           
En la consulta ciudadana realizada el viernes 26 y sábado 27 de enero, más de 8 mil penquistas, debidamente inscritos en los registros electorales de la comuna, acudieron a 34 mesas de votación dispuestos en toda la comuna para opinar sobre una serie de temas de interés ciudadano.
            El voto constaba de 6 preguntas que giraron sobre temas tales como: El futuro del actual Edificio de la Intendencia; el soterramiento de la línea férrea; la descentralización del país; la incorporación a la Constitución del plebiscito como una herramienta de consulta ciudadana; preguntar a los ciudadanos sobre las reformas provisionales, de educación, salud y del sistema electoral; y las prioridades de los penquistas para sus barrios.
Los centros de votación con mayor número de sufragios fueron: el Paseo Peatonal, La Feria del Arte del Parque Ecuador, la Municipalidad de Concepción, los supermercados Líder y Santa Isabel de Av. Pedro de Valdivia y  Keymarket de Collao. 
Los Grandes Comenzaron Con El Pie Derecho El Apertura.
1era. Fecha Del Torneo De Apertura
Melipilla 1 - 2 Colo Colo
Cobreloa 7 - 1 Antofagasta
Puerto Montt 1 - 1 Ñublense
Unión Española 1 - 0 La Serena
Coquimbo Unido 1 - 3 Huachipato
Cobresal 1 - 3 Audax Italiano
Universidad Católica 1 - 0 Santiago Wanderers
Lota Schwager 3 - 3 Palestino
Universidad de Chile 1 - 0 Universidad de Concepción
Libre: D. Concepción
Tabla de posiciones
1. Cobreloa 3 puntos (+6)
2. Huachipato 3 (+2)
2. Audax Italiano 3 (+2)
4. Colo Colo 3 (+1)
4. U. Española 3 (+1)
4. U. Católica 3 (+1)
4. U. de Chile 3 (+1)
8. Lota Schwager 1 (0)
8. Palestino 1 (0)
8. Ñublense 1 (0)
8. Puerto Montt 1 (0)
12. Everton 0 (0)
12. O'Higgins 0 (0)
12. Concepción 0 (0)
15. Melipilla 0 (-1)
15. La Serena 0 (-1)
15. Wanderers 0 (-1)
15. U. de Concepción 0 (-1)
19. Coquimbo 0 (-2)
19. Cobresal 0 (-2)
21. Antofagasta 0 (-6)
Goleadores
3 goles: Esteban Paredes y Lucas Barrios (Cobreloa).
1 gol: Alejandro Carrasco (Melipilla); Gonzalo Fierro y Edison Jiménez (Colo Colo); José Luis Díaz (Cobreloa); Cristián Reynero (Antofagasta); Angelo Alvarado (Puerto Montt); Manuel Villalobos (Ñublense); Julio Gutiérrez (Unión Española); Luciano Alvarez (Coquimbo); Diego Ruiz, Leonardo Mas, Pedro Morales (Huachipato); Carlos Villanueva, Rodolfo Moya, Miguel Angel Romero (Audax Italiano); Luis Núñez (U. Católica); Roberto Silva, José Salcedo, Mauricio Cataldo (Lota Schwager); Ever Cantero, Cristián Basaure, Rodrigo Toloza (Palestino).
Próxima fecha
Antofagasta - Universidad de Chile
La Serena - U. Católica
Huachipato - Cobresal
U. de Concepción - Coquimbo
U. Española - Everton
O'Higgins - Wanderers
Ñublense - Melipilla
Audax Italiano - Lota Schwager
Colo Colo - Concepción
Palestino - Puerto Montt
GAZZOO DEPORTES.-
viernes, enero 26, 2007
NUEVA PAGINA WEB ANARCICH
LOS ESPERAMOS !!!
VII ENCUENTRO NACIONAL ANARCICH 2007 RADIOS COMUNITARIAS : MAS ESPACIOS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Mas de 100 directores de Radios Comunitarias se reuniran para analizar , debatir los aspecto de la nueva ley de radiodifusion comunitaria y los desafiós que como gremio les depara .
PROGRAMA
VIERNES 26 enero
CENTRO CULTURAL PALACIO LA MONEDA
9.00 – 10.00 Hrs
10.00-10:25 Hrs
1º PANEL
2º PANEL
Encuentran restos humanos en Penco
Sorprende la cantidad de plantaciones de marihuana encontrada en nuestra región
 En menos de una semana, sorprende la cantidad de plantaciones de marihuana encontrada en las diversas provincias de nuestra región. Sin embargo, todo este despliegue de operativos aéreos, tanto de la Brigada de Narcóticos de la Policía de Investigaciones, como del OS-7 de Carabineros, responde a la actividad regular que se hace en esta época del año, ideal para el cultivo de esta droga.
 En menos de una semana, sorprende la cantidad de plantaciones de marihuana encontrada en las diversas provincias de nuestra región. Sin embargo, todo este despliegue de operativos aéreos, tanto de la Brigada de Narcóticos de la Policía de Investigaciones, como del OS-7 de Carabineros, responde a la actividad regular que se hace en esta época del año, ideal para el cultivo de esta droga.  Ejemplo de esto fue lo que realizó el OS-7, el miércoles en Florida, al descubrir una enorme plantación de nada menos que 2mil 447 matas de este alucinógeno. A este hallazgo se sumaron ese mismo día otras 723 plantas cerca de la comuna de Nacimiento. Para el director del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (Conace), Rogelio Galindo, estos importantes hallazgos son el resultado de la eficaz labor entre las policías y el Ministerio Público, dando un duro golpe contra el tráfico de la droga. Cabe señalar que en la tarde de ayer, el OS-7 encontró otras 750 plantas más de marihuana, en un islote en el río Bío Bío, dando un total de más de 6 mil 500 matas de cannabis en las provincias de Concepción, Ñuble y Bío Bío.
Ejemplo de esto fue lo que realizó el OS-7, el miércoles en Florida, al descubrir una enorme plantación de nada menos que 2mil 447 matas de este alucinógeno. A este hallazgo se sumaron ese mismo día otras 723 plantas cerca de la comuna de Nacimiento. Para el director del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (Conace), Rogelio Galindo, estos importantes hallazgos son el resultado de la eficaz labor entre las policías y el Ministerio Público, dando un duro golpe contra el tráfico de la droga. Cabe señalar que en la tarde de ayer, el OS-7 encontró otras 750 plantas más de marihuana, en un islote en el río Bío Bío, dando un total de más de 6 mil 500 matas de cannabis en las provincias de Concepción, Ñuble y Bío Bío. Los Tres celebraron ascenso de Deportes Concepción en el Parque Ecuador
De esta manera, Los Tres realizaron uno de los recitales más masivos que se recuerde en el último tiempo en nuestra ciudad.
FEML
lunes, enero 22, 2007
Deportes Concepción vuelve al fútbol en Primera División
 El Tribunal Patrimonial de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) dio a conocer hace pocos instantes el falló a favor de Deportes Concepción, en el litigio que el club mantenía con el anterior directorio de la institución para resolver si militaba este año en primera o segunda división. De este modo, y tras un año de suspensión, los lilas volverán a jugar en la división de honor del fútbol local. El conflicto, que se inició con la suspensión del club por insolvencia económica, determinó que sus dirigentes presentaran la situación ante los Tribunales de Justicia, quienes lo derivaron a la instancia de la ANFP.  Allí se impuso la postura de Deportes Concepción ante la del anterior directorio del fútbol, que pretendía que el club se desempeñara en primera B.  El fallo traerá una serie de movimientos y arreglos de última hora en el torneo local, que comenzará este fin de semana, tal como lo anunció el presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls.  Así, deberá configurarse un nuevo fixture, manteniéndose sólo la primera fecha del mismo modo ya presentado, en la que Deportes Concepción estará libre. Asimismo, se agrega un anueva fecha para el miércoles 28 de febrero, en la que el equipo libre será Audax Italiano, que en esos días jugará un partido por Copa Libertadores.  Pendientes quedan la resolución en torno a las demás fechas, además de un nuevo sistema de descenso.  La situación genera un verdadero retroceso en algunas pretensiones de la nueva directiva de la ANFP para el venidero torneo. De este modo, se jugará con 21 equipos, uno de los cuales deberá quedar libre en cada fecha.
El Tribunal Patrimonial de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) dio a conocer hace pocos instantes el falló a favor de Deportes Concepción, en el litigio que el club mantenía con el anterior directorio de la institución para resolver si militaba este año en primera o segunda división. De este modo, y tras un año de suspensión, los lilas volverán a jugar en la división de honor del fútbol local. El conflicto, que se inició con la suspensión del club por insolvencia económica, determinó que sus dirigentes presentaran la situación ante los Tribunales de Justicia, quienes lo derivaron a la instancia de la ANFP.  Allí se impuso la postura de Deportes Concepción ante la del anterior directorio del fútbol, que pretendía que el club se desempeñara en primera B.  El fallo traerá una serie de movimientos y arreglos de última hora en el torneo local, que comenzará este fin de semana, tal como lo anunció el presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls.  Así, deberá configurarse un nuevo fixture, manteniéndose sólo la primera fecha del mismo modo ya presentado, en la que Deportes Concepción estará libre. Asimismo, se agrega un anueva fecha para el miércoles 28 de febrero, en la que el equipo libre será Audax Italiano, que en esos días jugará un partido por Copa Libertadores.  Pendientes quedan la resolución en torno a las demás fechas, además de un nuevo sistema de descenso.  La situación genera un verdadero retroceso en algunas pretensiones de la nueva directiva de la ANFP para el venidero torneo. De este modo, se jugará con 21 equipos, uno de los cuales deberá quedar libre en cada fecha.Mañana en la explanada del Parque Ecuador Los Tres tocarán en la feria del Arte de Concepción
En el marco de las actividades de la cuadragésima tercera versión de la Feria Internacional de Arte Popular de Concepción, mañana martes 23 de enero, a las 21:30 horas, en la explanada del Parque Ecuador, ubicada frente a la intersección de las calles Víctor Lamas con Serrano, se presentará la destacada banda musical Los Tres.
 El Show es organizado por la Municipalidad de Concepción, quien ha coordinado esfuerzos con Carabineros para resguardar la seguridad de los penquistas asistente al evento y de los conductores que circulen por el sector, quienes deberán sortear el cierre al tránsito vehicular del desvío de Av. Prat hacia la calle Víctor Lamas de 20:00 a 24:00 horas de mañana 23 de enero.
El Show es organizado por la Municipalidad de Concepción, quien ha coordinado esfuerzos con Carabineros para resguardar la seguridad de los penquistas asistente al evento y de los conductores que circulen por el sector, quienes deberán sortear el cierre al tránsito vehicular del desvío de Av. Prat hacia la calle Víctor Lamas de 20:00 a 24:00 horas de mañana 23 de enero.Según la información entregada por la Dirección Nacional de Meteorología, el frente que afecta actualmente a la zona sería de carácter leve, por lo que se espera que las lluvias finalicen a partir de mañana.
viernes, enero 19, 2007
Se Suman dos Diputados a la Creación de la Comuna Andalién-Barrio Norte
Este mañana se constituyó oficialmente en una notaría del centro de Concepción, el Comité Pro-Creación de la comuna de Andalién-Barrio Norte.
Con este acuerdo, se pretende que se aceleren los estudios por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, para determinar los límites y financiamientos que podría tener el nuevo territorio.
Esta medida surge debido a la postergación que sienten los habitantes de este populoso sector perteneciente a la comuna de Concepción.
Apoyan la creación de este comité el diputado por el distrito 44, José Miguel Ortiz, el Senador por la duodécima Circunscripción, Octava Costa, Alejandro Navarro y el concejal por la comuna de Concepción, Alvaro Ortiz.
Todos los actores políticos concuerdan en las fortalezas que este sector de la ciudad, posee para lograr su autonomía y niegan de plano aspiraciones electorales tras esta maniobra.
Recordemos que en el año 1996, la comuna de Concepción ya vio disminuida su superficie, al desprendérseles las comunas de San Pedro de la Paz y Chiguayante, ejemplos que busca seguir la gente de Barrio Norte, para transformarse en una comuna próspera y con expectativas para sus habitantes.
La UCSC presta la Facultad de Periodismo a las Radios Comunitarias de la Provincia de Concepción
El principal objetivo de este encuentro es que los asistentes exploren y conozcan los diferentes formatos radiofónicos, para realizar una programación que los acerque más a su audiencia. En esta ocasión, participaron de un taller de monólogos y entrevistas, que viene a complementar el taller que se realizó en 2006, en que aprendieron a realizar un noticiario de radio, con técnicas y herramientas eficientes.
De esta manera, se materializa el acuerdo firmado el año 2005 entre la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la Asociación Nacional de Radios Comunitarias (ANARCICH), y el Servicio para el Desarrollo y Educación Comunitaria (SEDEC). Estos dos últimos organismos, el año pasado concordaron un convenio con la Escuela de Periodismo de la Universidad de Concepción, el que esperan comenzar a concretarlo a la brevedad.
viernes, enero 05, 2007
UN 22,1% BAJARON DENUNCIAS DE DELITOS EN CORTE LIENTUR
Hoy fueron presentados los índices de las tasas de denuncia de delitos en los diferentes sectores de la comuna de Concepción.
Debido a la implementación de los Comités de Seguridad Ciudadana en diez puntos conflictivos de la urbe penquista, la denuncia de delitos registró una baja de 6,2% en el tercer trimestre del año 2006.
En el caso específico del Comité Corte Lientur, presidido por Ingrid Reyes, las denuncias bajaron de 86 en el año 2005, a 67 en el año que recién finaliza.
Desde esta modesta tribuna, felicitamos la iniciativa y la labor desarrollada por el Comité de Seguridad Ciudadana en el Corte Lientur.
